CURSOS Y CAPACITACIÓN
Nuestra Cámara a través del tiempo ha firmado Convenios Marco con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), con la Universidad Nacional de General San Martín (UNSAM), con la Universidad Nacional de Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), con la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Facultad de Ingeniería para llevar a cabo una serie de actividades en forma conjunta destinadas a promover la Capacitación de personal de firmas de nuestro sector mediante la organización de cursos, seminarios, talleres educativos, etc y la Transferencia de Tecnología, a través del perfeccionamiento de científicos y tecnólogos, la realización de tareas conjuntas de investigación y desarrollo de nuevos productos y técnicas de fabricación, entre otras.
Con el objetivo de difundir las propiedades del aluminio, las técnicas de fabricación de productos semielaborados y elaborados, y el buen uso del mismo en las múltiples aplicaciones de este metal, CAIAMA organiza, y/o auspicia Conferencias, Congresos y Eventos.
LISTADO DE CURSOS
Carpintería de Obra (Aluminio) 2020
Desde el lunes 22 al viernes 26 de Junio de 18:00 a 20:00 horas
ON LINE – 10 horas
Arancel: $ 3.000
Contenido:
Carpintería de Obra: Puertas y Ventanas
El aluminio como material: obtención, aleaciones, propiedades, extrusión, terminaciones superficiales
Comparación con otros materiales: madera, hierro y PVC
Características principales de la Carpintería de Aluminio: tipologías, prestación
Líneas de carpinterías de baja, media y alta prestación y RPT (Ruptura de Puente Térmico)
Normativa Argentina y Etiquetado energético de ventanas
Instalación y montaje en obra de las carpinterías
Prevención de la corrosión en contacto con otros metales
Premarco: uso y beneficios
Documentación necesaria que necesita el carpintero para iniciar un presupuesto
Maquinaria necesaria para armar un taller de aluminio
Armado de ventana corrediza y de abrir.
Barandas
Vidrios
Accesorios: Tendencias actuales en sistemas de herrajes y accesorios para carpinterías
Cuidado y Mantenimiento de los Contenedores de las Prensas de Extrusión
Lunes 6 y Martes 7 de Julio de 17:30 a 19:00 horas y Miércoles 8 de Julio de 17:30 a 18:30 horas
Docente: Ing. Alberto Forcato
ON LINE - Total 4 horas
Arancel: 2.250.-
Contenido:
Evolución del diseño de los contenedores
Métodos de calefacción
Aleación y propiedades mecánicas recomendadas para cada componente del contenedor, de acuerdo a las publicaciones existentes
Interferencias de clavado del liner en el manto
Verificación de las solicitaciones de los componentes
Causas potenciales de roturas del liner y mantos
Contenedores inteligentes
Operaciones para el reemplazo del liner
Mantenimiento preventivo del contenedor
Reparaciones de fisuras en el manto y tratamientos térmicos del mismo.
Alcance:
Personal de Producción
Personal de Mantenimiento
Se entregará material, un resumen conceptual de los contenidos presentados en el curso y certificado de ASISTENCIA.
Los socios de la Cámara gozan de descuento. Cupos Limitados
Inscripciones por e-mail: nancypacheco@aluminiocaiama.org
Defectos de porosidad de gas y de contracción en piezas fundidas por inyección a presión y modos de corrección
Por Ing. Alberto Forcato
Jueves 1 de Agosto de 14:30 a 19:00 horas
Lugar: CAIAMA Paraná 467 Piso 1 Oficina 3 -Ciudad de Buenos Aires-
Valor de la Jornada $ 3.000.-
Temario:
Nuevos requerimientos tecnológicos de las piezas inyectadas en aluminio
- Reducción de peso
- Aumento de propiedades mecánicas por tratamientos de envejecido
- Mejora de calidad superficial
Especificaciones de la materia prima
- ¿Qué debemos calidad debemos especificar a nuestros proveedores?
Guía para la selección de los agentes desmoldantes.
Efecto Leindenfrost para la aplicación de desmoldantes sobre superficie calientes
Definición de porosidad de gas.
- Causas de la porosidad por gas.
- Reconocimiento de la porosidad por gas
- Aire atrapado, sistema del pistón
- Aire atrapado en los canales de colada
Definición de porosidad de porosidad de contracción
- Localización de la porosidad por contracción
- Modificación de la porosidad por contracción
- Apariencia de la porosidad por contracción
- Sumario de los efectos de la temperatura y controles
- Presión de Metal
- Temperatura del Metal
Reducción de las propiedades mecánicas versus la reducción de densidad por la porosidad de la pieza
Causas y modos de corrección de cada una de ellas
Características y procesos para la inyección del mañana.
- Termorregulación de matriz
- Aplicación de vacío durante el proceso de inyección
- Controles en lazo cerrado de temperaturas de matriz/lubricación
Inyección en Real Time,
· Funcionamiento del sistema
· Ventajas
· Análisis de gráficos en Real Time
Control sobre el sistema Pistón/Contenedor
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Eliminación de no-conformidades en el aluminio
Temario:
A.M.F.E. = Análisis de Modos de falla de prensas y hornos de aluminio y sus efectos sobre clientes.
A.M.F.E. de proceso para manufactura de aluminio. ¿Qué es el N.P.R. y cómo se evalúa?
Tipos de falla en aluminio extruido y volcado. Plan Fallas CERO.
Análisis de circuito de reciclado del aluminio.
Aplicación de Poka-Yoke a procesos continuos de laminación de aluminio y extrusión.
Simulación de fallas. Segregación de no-conformes.
Consejos para una implementación exitosa de calidad preventiva en la manufactura de Aluminio.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Fachadas Integrales (Aluminio) 2020
Los días lunes 29 y martes 30 de junio y el miércoles 1 de julio de 18:00 a 20:00 horas
ON LINE – 6 horas
Arancel: $ 2.000.-
Contenido:
Fachadas Integrales:
Introducción y clasificación de las Fachadas Integrales: Por su posición relativa. Por su sistema de montaje
Propiedades, requisitos y exigencias técnicas. Componentes
Piel de vidrio: definición, propiedades, requisitos estructurales, Diferencias entre piel de vidrio y vidriado estructural
Frente Vidriado y Frame: definición, propiedades, requisitos estructurales
Elementos de anclaje y componentes del sistema
Permeabilidad al aire y al agua, Resistencia a la carga del viento
Ensayos y normativa, Aplicación de los Reglamentos CIRSOC
Medidas admisibles
Cálculos básicos y Cómputos de perfiles
Selladores: Tecnologías. Sellado Estructural: Productos y Procedimientos
Accesorios: Tendencias actuales en sistemas de herrajes y accesorios para fachadas. Elección de los brazos desplazables y cantidad de puntos de cierre.
Se entregará material, un resumen conceptual de los contenidos presentados en el curso y certificado de ASISTENCIA.
Los socios de la Cámara gozan de descuento. Cupos Limitados
Docente: Arq. Andrea Santoro
Inscripciones por e-mail: info@aluminiocaiama.org; nancypacheco@aluminiocaiama.org –
Al pagar el curso, recibirán un ID y contraseña para poder acceder al mismo.
Gestión de la manufactura eficiente
Temario:
Conceptos teóricos
I. Introducción al “Lean Manufacturing” (manufactura esbelta)
II. Gestión de stocks (punto de pedido, lote óptimo, sistema de reposición)
III. Estandarización de proceso.
Herramientas de aplicación y su implementación
i. SMED (Single-Minute Exchange of Die) - reducción de tiempos de set-up
ii. Análisis de los 7 desperdicios clásicos de la Manufactura
iii. Instrucciones de Fabricación - Mejores prácticas - Lecciones ya aprendidas
iv. Rol de las auditorías.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Gestión del mantenimiento productivo
Temario:
Conceptos teóricos
I. TPM (Total Productive Maintenance) - Mantenimiento Total Productivo
II. Mantenimientos correctivo, preventivo y predictivo.
III. Planificación del mantenimiento en contextos productivos
IV. Análisis de la Seguridad e Higiene en tareas de mantenimiento
Herramientas de aplicación y su implementación
i. Introducción a la implementación de TPM
ii. 7 pilares del T.P.M.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Introducción al Mantenimiento Total Productivo (T.P.M.) en procesos de aluminio
Temario:
TPM: ¿Qué es?; ¿Cuándo lo aplico?; ¿Cómo se desarrolla?
TPM en procesos continuos como laminadores de aluminio, versus procesos en batch como fundición de aluminio.
Mantenimiento autónomo o de primer orden: El TPM comienza en la prensa de aluminio.
¿Cómo involucrar en el TPM a los colaboradores de prensa y Hornos?
7 pilares del TPM.
Fundición, laminación y extrusión de aluminio, son tareas altamente riesgosas: ¿cómo la Metodología 5S contribuye a mitigar riesgos?
Mejores prácticas para la implementación del Mantenimiento Productivo Total en procesos de aluminio.
Simulación de Auditoría TPM en prensa de aluminio: Check list sugerido para empresas de aluminio. No-Conformidades clásicas de la extrusión, fundición y alambres.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Mantenimiento para prensas de extrusión
Por Ing. Alberto Forcato
Martes 21 de Mayo de 14:00 a 18:30 horas
Lugar: Paraná 467 Piso 1 Of. 3 CABA
Temario:
- Alineación y Nivelación de Componentes Fijos de la Prensa
- Alineación y Nivelación de Componentes Móviles de la Prensa
- Paralelismo de Platens delantero y trasero
- Pretensado de Columnas de la Prensa de Extrusión
- Cuidado del Herramental de Prensa (soportes, sub-soportes y disco de presión)
- Reemplazo de Liners
- Calentamiento inductivo y Resistivo de Contenedores
- Guillotina de Prensa
- El aceite hidráulico, clasificación, viscosidad, filtración, control de temperatura, contaminaciones, degradación del aceite por temperatura.
- Cuidados en el desarme de cilindros hidráulicos
- Periodicidad de control de los ítem mencionados anteriormente
Dirigido a:
- Jefaturas de producción y mantenimiento
- Supervisores de producción y mantenimiento
- Maquinistas de prensa
- Personal de mantenimiento
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Matricería - Para extrusión de Aluminio
Objetivos:
Dar un conocimiento integral de los principios básicos de la Matricería para la extrusión de tochos de aluminio.
Difundir los conceptos y procedimientos de buenas prácticas para la gestión de un parque de matrices.
Anticipar los problemas de producción de perfiles que podrían ser corregidos en la etapa de diseño de los mismos.
Proporcionar criterios básicos para el mejor aprovechamiento de los sistemas que permita alcanzar los más altos niveles de calidad y productividad.
Proporcionar criterios básicos para iniciar la corrección de una herramienta.
Mantenimiento de los conjuntos de herramientas.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Metalurgia Básica de la Serie 6xxx
Por Ing. Alberto Forcato
Jueves 28 de marzo de 14:00 a 19:00 horas
Lugar: Paraná 467 Piso 1 Of. 3 CABA
Contenido:
Clasificación de las aleaciones de aluminio
Efecto de los elementos aleantes
Índices de extrudabilidad
Definición de temples
T1/T2/T3/T4/T5/T6/T8/T9/T10/T0
Tratamiento de Homogeneizado de barrotes, ciclo térmico y transformaciones metalúrgicas
Precalentamiento del barrote/tocho antes del proceso de extrusión (hornos a inducción y hornos a gas)
Proceso de extrusión del tocho, variables operativas del ciclo de extrusión
Relación de extrusión
Factor de forma
Velocidad de extrusión
Temperatura de entrada del tocho a la prensa
Temperatura de salida del perfil de la matriz
Velocidad de enfriamiento del perfil
Proceso de envejecido
Influencia de la temperatura
Influencia del tiempo
Dirigido a:
Jefaturas y Supervisión de Producción
Personal de Metalurgia
Personal de Control de Calidad
Supervisores y Operadores de Producción
Resulta de interés a personal de ventas
No se requieren estudios previos especiales.
Docente: Ing. Alberto Forcato
Se entregará un certificado de ASISTENCIA y los socios de la Cámara gozan de descuento.
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o administracion@aluminiocaiama.org
Métodos de gestión de Calidad
Temario:
Conceptos teóricos
I. Definiciones de calidad.
II. Normas de proceso y de producto
III. Estandarización de proceso.
IV. Mejora Continua y Reingeniería.
Herramientas de aplicación y su implementación
i. 5 “S” - mejores resultados en el lugar de trabajo.
ii. Poka-Yoke - no agregar valor a no conformes.
iii. Muestreo y control estadístico de proceso.
iv. AMFE - Análisis a Modo de Fallas y sus Efectos.
v. Auditorías.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Optimización de la calidad en procesos de aluminio
Temario:
Introducción. Empresas de clase mundial ya aplicaron la Metodología de las "5 S".
SEIRI Primera S. Organización y Clasificación. Ejercitación en ambiente de extrusión de aluminio.
SEITON, Segunda S. Ordenamiento. Ejemplificación en áreas de fundición de aluminio.
SEIKETSU, Tercera S. Limpieza. Mejores prácticas para la limpieza en trabajos de aluminio. Compactado, segregación de No-Conformes.
¿Cómo involucrar en las 5S a los colaboradores de prensa y Hornos?
Fundición, laminación y extrusión de aluminio, son tareas altamente riesgosas: ¿cómo la Metodología 5S contribuye a mitigar riesgos?
SEISO, Cuarta S. Standarización.
SHITSUKE, Quinta S. Sustentabiildad. ¿cómo garantizar la aplicación de las 5S en el día a día del mercado del Aluminio?
Auditor 5S: Check list sugerido para empresas de aluminio. No-Conformidades clásicas de la extrusión, fundición y alambres.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Planeamiento de la Producción
Objetivos:
Presentar técnicas y herramientas para el desarrollo de planes y programas de producción.
Mejorar la eficacia y eficiencia en la gestión industrial.
Optimizar los niveles de inventario requeridos para la operación.
Proporcionar criterios básicos para el mejor aprovechamiento de los equipos y/o líneas de producción que permita alcanzar los más altos niveles de productividad.
El curso se basa en una metodología interactiva, con exposiciones conceptuales del profesor, presentación de modelos de planeamiento y programación en planillas de cálculo, y resolución de problemas prácticos en pequeños grupos.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Reciclado de Aluminio -Chatarra, recortes y escoria-
Objetivos:
Presentar los procesos para el reciclado de aluminio.
Desarrollar las técnicas y herramientas para un tratamiento óptimo de los recortes y chatarra de aluminio.
Mejorar la eficacia y eficiencia en cada uno de los procesos que se aplican.
Proporcionar criterios básicos para el mejor aprovechamiento de los equipos y/o líneas de producción que permita alcanzar los más altos niveles de productividad.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Riesgos de Incidentes en la Fusión del aluminio
Por Ing. Alberto Forcato
Lugar: Paraná 467 Piso 1 Of. 3 CABA
Contenido:
Proyección de videos sobre explosiones
Reactividad general del aluminio fundido
Propiedades generales del aluminio en estado líquido
Factores que influencian las explosiones
Reacciones físicas y químicas que pueden ocurrir en estos eventos
Protección, áreas de control, procedimientos de emergencia
Estadísticas de A.A.
Alcance:
Personal de Producción
Personal de Mantenimiento
Personal de Seguridad
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Seguridad y Riesgo de Explosiones en el Manejo del Aluminio Líquido
Contenido:
Propiedades físicas y químicas del Aluminio
Factores desencadenantes de explosiones
Clasificación de las categorías de las explosiones por la Aluminum Association
Medidas de protección
Proyección de distintos films sobre este tipo de accidentes
Estadísticas de la Aluminium Association sobre estos accidentes.
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Tratamiento del Metal Líquido durante la Fusión del Aluminio
Por Ing. Alberto Forcato
Lugar: Paraná 467 Piso 1 Of. 3 CABA
Contenido:
Propiedades del estado líquido
El aluminio primario – Aleaciones para fundición
Solubilidad y fuentes de hidrógeno
Equipo de solidificación en vacío – SOLIVAC
Oxidación del aluminio y formación de barros
Filtrado de aluminio líquido
Proceso de fusión y conducción de hornos
Alcance:
Personal de Producción
Personal de Mantenimiento
Personal de Calidad
Se entregará un certificado de Asistencia
Los socios de la Cámara gozan de descuento
Cupos Limitados
Inscripciones:
Telefónicamente de Lunes a Viernes de 11:00 a 18:30 hs a los teléfonos 4371-1987 o 4301
Por e-mail: info@aluminiocaiama.org o nancypacheco@aluminiocaiama.org
Paraná 467 - 1er. Piso - Oficinas 3 y 4 - C1017AAI - Buenos Aires - Argentina
Tel./Fax: +54-11 4371-4301 / 1987 / 4373-4320 / info@aluminiocaiama.org
Realización SintesisGroup